En la ruta de hoy, explicamos la ascensión a la punta alta Comalesbienes, una ruta que transcurre por el Parc Nacional d’Aigüestortes. El único parque nacional en Cataluña situado en la provincia de Lleida, considerada una zona muy rica en diversidad y con dos zonas claramente marcadas: La zona oriental de clima continental alimentada por los afluentes del Noguera Pallaresa que alimenta el gran lago de Sant Maurici y la zona occidental con clima de alta montaña y recorrida por afluentes del Noguera Ribagorsana.
El parque nacional de Aigüestortes es un auténtico paraíso para los montañistas: lagos, picos que superan los tres mil metros, ríos, cascadas, refugios, biodiversidad, climatología… Todo esto hace que se pueda disfrutar de numerosas rutas por las que poder descubrir entornos naturales increíbles.
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA PUNTA ALTA COMALESBIENES
8h aprox.
Casi 15km
1500m+
Ruta circular
crónica ruta comalesbienes
Hacemos noche en el parking justo debajo de la Presa de Cavallers. Nos levantamos a las 5 de la mañana, desayunamos y empezamos a dirigirnos hacia la derecha (este) donde empieza ya una gran pendiente bastante pronunciada llamada el “barranc de Comalesbienes”. Si giramos la vista y observamos el camino ya recorrido, se observa la llegada de la luz del día iluminando el macizo de Besiberri.
El primer tramo, podríamos considerar que es el más duro en comparación con la ruta final. A medida que avanzamos el terreno se allana y se suaviza con algunos llanos.
Más adelante subimos un cuello, cerca de los lagos de Comalesbienes, uno junto al otro están rodeados por un circo de montañas, quedando así tapado por este.
A medida que nos vamos acercando a ellos, vamos girando hacia la izquierda (norte-oeste), siguiendo un camino por nuestra intuición y guiándonos por la visualización de la cresta de Comalesbienes, ya que el camino no sigue una trayectoria clara.
Vamos subiendo y cogiendo altura, hasta llegar a un punto donde es necesario trepar un poco las piedras que guían el camino hasta la cresta. Son grimpadas fáciles pero calgo expuestas, así que toca hacer pasos firmes y decididos para seguir ascendiendo con facilidad.
Llegamos al pico de Comalesbienes (2.993m), coronado por un hito y poca cosa más. Unos pasos más adelante y con un importante cortado a cada lado de las piedras que unen un pico con el otro, encontramos Punta Alta de Comalesbienes (3.014m), separados solo por cien metros en horizontal y doscientos metros en vertical, convirtiéndose así en un 3.000. Unas vistas espectaculares a lo lejos, pudiendo observar el imponente Pico de Aneto (3.404m).
Después de unas cuantas fotos y coger fuerzas para seguir el camino, nos dirigimos hacia el lago de la roca bajando por una tartera con bastante pendiente, terminando en los lagos de Coliet. Siguiendo unos cuantos kilómetros más, llegamos al refugio Ventosa i Clavell, un refugio espectacular por su localización y sus instalaciones. Finalmente, nos dirigimos ya hacia la Presa de Cavallers donde ya terminamos nuestra ruta.
Recomendamos la ruta circular para aquellos que estén acostumbrados a moverse por alta montaña y se encuentren cómodos acumulando horas en montaña.
OS ACONSEJAMOS PASAROS POR NUESTRA RESEÑA DEL GRAN ENCANTAT Y SI OS GUSTA LA ZONA, REALIZAMOS UNA RUTA POR EL VALLE DE ARÁN EN FURGO CAMPER!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!